
Todas las escenas de Topos transcurren paralelamente en dos espacios muy distintos. En una ciudad bajo tierra, en donde los techos son tan bajos que nadie puede estar parado, y en un instituto de danza, en la superficie, en donde todo es amplio y luminoso.
Así de diferentes fueron también las locaciones donde filmamos. Comenzamos el rodaje en el Colegio Bernasconi, un lugar maravilloso, con una arquitectura impactante y mucho espacio para que todo el equipo técnico pudiera trabajar cómodo. A las dos semanas cambiamos de lugar para empezar a filmar las escenas del submundo. Del lujo del Bernasconi, pasamos directamente a vivir como topos. Todos encorvados, los técnicos y los actores, metidos dentro de las madrigueras que armamos especialmente para la película. Más de una vez alguno del equipo se golpeó la cabeza contra algún caño, techo o viga, pero los planos no sufrieron mareos y el material final quedó muy bien. Eso sí, siempre a la hora del almuerzo había media horita para jugar al fútbol entre todos: técnicos, actores y extras. Terminado el partido, las espaldas volvían a sus lugares. Fue tanta la buena onda futbolera que se armó, que ahora, varias semanas después de terminar el rodaje, seguimos juntándonos para jugar. Hay equipo. Creo que mañana jugamos de nuevo, voy a chequear mails.
Emiliano Romero, director
FICHA TÉCNICA
SINOPSIS
Existe un mundo en el que los desplazados de siempre definitivamente quedaron aislados bajo tierra... son los TOPOS. Denigrados, condenados a arrastrarse por túneles en donde los techos son tan bajos que nadie puede estar de pie nunca, viven de las sobras de los de la superficie.
El Topo, hijo del líder de la resistencia, tiene el fetiche de espiar lo que ocurre arriba en un instituto de danza. Gracias a las conspiraciones del padre se entera de la llegada de un nuevo alumno, Amadeo, y planea un secuestro para ocupar su lugar. En el intercambio comienza la historia.
¿Qué pasa con Amadeo secuestrado en el submundo y cómo se las arregla el Topo para triunfar en el Instituto? Excluidos, doble moral, el valor de los medios para llegar a un fin.
FICCIÓN/ FANTASÍA/ DRAMA TRAGICÓMICO
Con Lautaro Delgado, Leonor Manso, Puma Goity, Mauricio Dayub, Oski Guzmán, Pompeyo Audivert, Ludovico Di Santo, María Figueras.
PRODUCTORA
Emiliano Romero con el apoyo del INCAA y la Universidad del Cine
SEMANAS DE RODAJE
6
CÁMARA
RedOne
SOPORTE
Digital
EQUIPO
35 técnicos, 20 actores y 100 extras
LOCACIONES
4, todas en Capital Federal
SOBRE EL DIRECTOR
Observarlo a Emiliano dirigir me hizo acordar a mi propia experiencia como director y a lo que escribió Jean Cocteau en su diario de rodaje de La bella y la Bestia: “Supongo que es la necesidad de parecer seguro de sí mismo la que confiere a la larga a los directores tanta seguridad.”
Sin dudas, esta seguridad, que termina siendo real, sumada a la garra demente que siempre tuvo Emiliano con su proyecto, fueron contagiadas a todo el equipo, lo que posibilitó que nazca esta película.
Tomás Lipgot, Productor Ejecutivo