
Para abrir las puertas del más glamoroso evento de la cinematografía internacional, se proyectará esta noche la premiere de La tête haute, de Emmanuelle Bercot, con Catherine Deneuve en el rol de una jueza que intenta sacar de la marginalidad a un adolescente problemático. De esta manera, la apertura del Festival de Cannes llama la atención por su discreción, por estar alejada de la espectacularidad a la que acostumbra el festival para este tipo de proyecciones. Pero por supuesto que, como siempre, podrán verse a lo largo de los once días que dure el festival la más variada representación del cine internacional. Convivirán tanto lo nuevo de Gus Van Sant, Nanni Moretti, Tod Solondz y Hou Hsiao-Hsien como los estrenos internacionales de Mad Max: Fury Road, de George Miller, e Irrational Man, de Woody Allen, o Intensa-mente, de los estudios Pixar. Entre las presencias que atraerán los flashes del mundo, estarán los hermanos Cohen, Natalie Portman, Isabelle Huppert, Charlize Theron, Catherine Deneuve, Salma Hayek, Collin Farrel, John Turturro, Matthew McConaughey, Harvey Keitel y Joaquin Phoenix, entre tantos otros.
Al mismo tiempo, la presencia del cine argentino en el festival también será de enorme importancia. La nueva edición contará con una importante presencia de películas nacionales en las diferentes secciones del certamen. La historia oficial, del director Luis Puenzo, y Sur, de Pino Solanas, se proyectarán en Cannes Clasicc, un segmento dedicado a las películas más emblemáticas de los distintos países. Aun así, la mayor participación de la filmografía argentina tendrá lugar en la gala de cine fantástico, Bloow Window, donde se exhibirán Scherzo diabólico, de Adrián García Bogliano, El cadáver de Ana Fritz, de Héctor Hernández; El expediente santiso, de Brian Maya; El eslabón podrido, de Javier Diment, y Testigo íntimo, de Santiago Fernández, film que además fue seleccionado para la apertura de la sección.
El desembarco argentino en la competencia oficial estará a cargo del cortometraje Presente Imperfecto, del Iair Said, que competirá por la Palma de Oro.
Además, La patota, de Santiago Mitre, y Alias Maria, de José Luis Rugeles, participarán en las secciones La semana de la crítica y Una cierta mirada respectivamente; y el cortometraje de Mateo Bendesky, El ser magnético, se exhibirá en el segmento Cinefondation.
Por último, formarán parte del marco de la Quincena de Realizadores el largometraje El abrazo de la serpiente, una coproducción de Colombia y Venezuela, dirigida por Ciro Guerra, y el cortometraje El pasado roto, de los directores Martin Morgenfeld y Sebastian Schjaer.
Para más detalles, aquí pueden ver las competencias y proyecciones especiales:
APERTURA
La cabeza alta, de Emmanuelle Bercot
SECCIÓN OFICIAL
Dheepan, de Jacques Audiard
La loi du marché, de Stéphane Brizé
Marguerite et Julien, de Valérie Donzelli
Il racconto dei racconti (The Tale of Tales), de Matteo Garrone
Carol, de Todd Haynes
Nie Yinniang (The Assassin), de Hou Hsiao Hsien
Shan he gu ren (Mountains may depart), de Jia Zhang-Ke
Umimachi Diary (Our Little Sister), de Hirokazu Kore-Eda
Macbeth, de Justin Kurzel
The Lobster, de Yorgos Lanthimos
Mon Roi, de Maïwenn
Mia madre, de Nanni Moretti
Saul fia (Son of Saul), de László Nemes
Youth, de Paolo Sorrentino
Louder than Bombs, de Joachim Trier
The Sea of Trees, de Gus Van Sant
Sicario, de Denis Villeneuve
UN CERTAIN REGARD
Masaan (Fly Away Solo), de Neeraj Ghaywan
Hrútar (Rams), de Grímur Hákonarson
Kishibe no tabi (Journey to the Shore), de Kiyoshi Kurosawa
Je suis un soldat (I am a Soldier), de Laurent Larivière
Zvizdan (The High Sun), de Dalibor Matanic
The other side, de Roberto Minervini
U etaj mai jos (One Floor Below), de Radu Muntean
Mu-roe-han (The Shameless), de Seung-Uk Oh
Las elegidas, de David Pablos
Nahid, de Ida Panahandeh
Comoara (The Treasure), de Corneliu Porumboiu
Chauthi koot (The Fourth Direction), de Gurvinder Singh
Madonna, de Suwon Shin
Maryland, de Alice Winocour
FUERA DE COMPETICIÓN
Mad Max: Furia en la carretera, de George Miller
Irrational Man, de Woody Allen
Inside Out, de Pete Docter y Ronaldo del Carmen
The Little Prince (Le Petit Prince), de Mark Osborne
SESIONES DE MEDIANOCHE
O Piseu (Office), de Won-Chan Hong
Amy, de Asif Kapadia
PROYECCIONES ESPECIALES
Oka, de Souleymane Cisse
Hayored lemaala, de Elad Keidan
Sipur al ahava ve choshech (A Tale Of Love and Darkness), de Nathalie Portman
Amnesia, de Barbet Schroeder
Panama, de Pavle Vuckovic
Asphalte, de Samuel Benchetrit