
En el ciclo de reapertura de la Sala Lugones se exhibirán –con entrada gratuita– catorce títulos recientemente restaurados en el marco del Plan Recuperar que llevan adelante DAC y GOTIKA, incluidos varios títulos de realizadores como Adolfo Aristarain, Fernando Solanas, Carlos Sorín, Eliseo Subiela y el clásico de los años ‘70 dirigido por Leonardo Favio, Juan Moreira.
El Plan Recuperar, que ya cuenta con más de veinte títulos recuperados, consiste, en una primera etapa, en la digitalización y restauración en formato digital 4K, tanto en su imagen como sonido, de cincuenta y dos películas argentinas contemporáneas, poniendo al alcance de públicos de todo el mundo obras cinematográficas nacionales preparadas en alta definición que habían dejado de exhibirse por no estar a la altura de los cambios tecnológicos. Creado con el objetivo de preservar y actualizar las películas nacionales que estaban en vías de desaparición, el plan es una respuesta concreta ante el grave estado de deterioro del patrimonio fílmico nacional, dándole nueva y perfecta existencia para que pueda continuar compitiendo, en igualdad de condiciones, con las demás obras técnicamente modernizadas y no se pierda en la memoria del mundo.
La agenda completa del ciclo, integrado en su totalidad por versiones restauradas en 4K por el Plan Recuperar, es la siguiente:
Martes 15
Hombre mirando al sudeste (Argentina, 1986)
Dirección: Eliseo Subiela.
A las 16 horas (105’; DCP)
Roma
(Argentina/España, 2004)
Dirección: Adolfo Aristarain.
A las 19.30 horas (155’; DCP)
Miércoles 16
Últimas imágenes del naufragio (Argentina/España, 1989)
Dirección: Eliseo Subiela.
A las 16 horas (127’; DCP).
Sur (Argentina/Francia, 1988)
Dirección: Fernando E. Solanas.
A las 19 horas (129’; DCP).
Jueves 17
Martín (Hache) (Argentina/España, 1997)
Dirección: Adolfo Aristarain.
A las 16 horas (130’; DCP).
El exilio de Gardel (Tangos) (Argentina/Francia, 1985)
Dirección: Fernando E. Solanas.
A las 19 horas (119’; DCP).
Viernes 18
El viaje (Argentina/México/España/Francia/Reino Unido, 1992)
Dirección: Fernando E. Solanas.
A las 16 horas (142’; DCP)
La película del rey (Argentina, 1986)
Dirección: Carlos Sorin.
A las 19 horas (107’; DCP).
Sábado 19
La ley de la frontera
(Argentina/España, 1995)
Dirección: Adolfo Aristarain.
A las 16 horas (117’; DCP).
Juan Moreira (Argentina, 1973)
Dirección: Leonardo Favio.
A las 19 horas (102’; DCP).
Domingo 20
Juan Moreira (Argentina, 1973)
Dirección: Leonardo Favio.
A las 16 horas (102’; DCP).
Martes 22
Un lugar en el mundo (Argentina/España/Uruguay, 1992)
Dirección: Adolfo Aristarain.
A las 16 horas (120’; DCP).
Hombre mirando al sudeste (Argentina, 1986)
Dirección: Eliseo Subiela.
A las 19 horas (105’; DCP)
Miércoles 23
El lado oscuro del corazón (Argentina/Canadá, 1992)
Dirección: Eliseo Subiela.
A las 16 horas (127’; DCP).
Lugares comunes (Argentina/España, 2002)
Dirección: Adolfo Aristarain.
A las 19 horas (108; DCP).
Jueves 24
El exilio de Gardel (Tangos) (Argentina/Francia, 1985)
Dirección: Fernando E. Solanas.
A las 16 horas (119’; DCP).
Gracias por el fuego (Argentina, 1984)
Dirección: Sergio Renán.
A las 19 horas (95’; DCP).